Aunque su símbolo más emblemático sea la Bahía de La Concha, nuestra ciudad tiene mucho más que ver y disfrutar. Por eso hoy os invitamos a hacer turismo por los barrios de San Sebastián.
Desde la zona más céntrica a algunos algo más alejados, San Sebastián esconde planes para disfrutar del arte, el deporte, la gastronomía, las compras e incluso la naturaleza.
El Centro y la Parte Vieja
El recorrido por los barrios de San Sebastián empieza nada más salir por la puerta de nuestro hotel singular, en la Bahía de La Concha. Estando en pleno corazón de la ciudad, este ofrece varios planes: disfrutar de la playa, de un paseo por la Bahía, deleitarse con los edificios del área romántica de la ciudad, ir de compras por el centro o adentrarse por la Parte Vieja para degustar sus deliciosos pintxos.
La plaza Gipuzkoa, el Teatro Victoria Eugenia, la catedral del Buen Pastor, los jardines de Alderdi Eder con su elegante carrousel, el animado Boulevard, el Puerto Pesquero y el monte Urgull son algunas de las visitas imprescindibles. Además, es en esta zona donde, a pocos metros, se encuentran museos como San Telmo (imprescindible para conocer la historia vasca), el Museo Naval y el Aquarium.
Antiguo
También muy cerca de Villa Favorita, pero girando al oeste en vez de al este, se encuentra el Palacio de Miramar, de estilo inglés, era la residencia de verano de la Reina María Cristina. Bajo sus jardines, se encuentra un túnel que separa el Centro de San Sebastián del Antiguo y su playa, Ondarreta. Aunque el edificio está cerrado al público general, os proponemos contemplarlo disfrutando de un paseo por sus espectaculares jardines, obra del maestro jardinero Pierre Ducasse.
A través de un agradable paseo por los jardines que rodean la playa de Ondarreta, os recomendamos llegar hasta el Peine del Viento, una de las obras más conocidas del famoso escultor Eduardo Chillida. Un lugar mágico desde el cual contemplar la fuerza del mar en todo su esplendor.
A continuación, os proponemos acercaros a las faldas del monte Igeldo y descubrir su funicular, con más de 100 años de historia, que os llevará al pasado… y al siguiente lugar que os sugerimos visitar.
Igeldo
Subiendo en el funicular desde el Antiguo, se llega al parque de atracciones Monte Igueldo. Lejos de lo que pueda parecer al leer «parque de atracciones», este es un lugar imprescindible independientemente de la edad.
En el Monte Igueldo viajaréis al pasado, a vuestra infancia. Además, sus terrazas panorámicas ofrecen la mejor vista de San Sebastián, una imagen mundialmente conocida, que no os lo podéis perder.
Gros
Seguimos sin perder de vista el mar. Gros es el barrio más joven y cosmopolita de la ciudad, y su playa La Zurriola, la más salvaje de San Sebastián, el paraíso de los surfistas.
Es uno de los barrios más animados de la ciudad, que también cuenta con numerosos bares de pintxos. Se extiende desde los cubos del Kursaal al Monte Ulía, desde cuyas faldas se puede disfrutar de atardeceres espectaculares sentados en el muro de Sagües.
Egia
A un paso del Centro de San Sebastián, se encuentra un barrio lleno de personalidad y contrastes. En Egia, se ubica el Parque Cristina Enea, del que ya hablamos en nuestra ruta por los Palacios de San Sebastián. Un paraíso verde con sus senderos rodeados de multitud de especies de árboles y flores, un estanque y aves en libertad.
Y junto a este pulmón, se halla la fusión perfecta entre historia y modernidad: Tabakalera. La antigua fábrica de tabaco convertida actualmente en un Centro Cultural. Además de recorrer sus salas y disfrutar de sus obras de arte, os recomendamos subir a la azotea o al mirador, que ofrece unas vistas increíbles de la ciudad.
Aiete y Miramón
En lo alto de la ciudad, algo más alejado del centro, se encuentra el parque y Palacio de Aiete.
Merece la pena visitar sus jardines, con estanques, grutas, cascadas y ¡más de 100 especies de árboles y plantas! El palacio, de inspiración neoclásica, se construyó por encargo de los Duques de Bailén en 1878, proyectado por el arquitecto francés Adolfo Ombrecht. Durante muchos años, ha sido residencia de miembros de la realeza y la nobleza. Actualmente alberga la Casa de la Paz y los Derechos Humanos.
Entre Aiete y Miramón, se encuentra el caserío Katxola, vestigio de lo que antaño fue la zona de Miramón, un lugar lleno de caseríos rodeados de naturaleza, que hoy en día se ha convertido en un Parque Tecnológico lleno de modernos edificios, como el Basque Culinary Center, un edificio con una arquitectura tan original como impresionante, que se integra en la naturaleza de forma que parece que emerge de ella.
Amara-Anoeta, Riberas de Loiola
Paseando desde el Centro, a lo largo del Río Urumea, disfrutando de los distintos estilos de sus puentes, se llega a Amara. Un barrio que, aunque no aparece en las guías turísticas, permite conocer la vida diaria de los donostiarras.
Además, para los amantes del fútbol en este barrio se encuentra renovado el antiguo estadio de Anoeta, actualmente denomidado como el Reale Arena.
Muy cerca del nuevo barrio de Donostia: Riberas de Loiola, donde se puede apreciar una de las arquitecturas más modernas de la ciudad. La Parroquia del Iesu, obra del arquitecto Rafael Moneo. Esta iglesia de color blanco, inaugurada en 2011, sorprende por su estilo vanguardista y su diseño minimalista.
Más allá de las guías turísticas
Más allá de estos atractivos turísticos, Donostia cuenta con rincones que solo los lugareños conocen: barrios con esencia de pueblo, como Igeldo, Altza o Zubieta, con su Hipódromo y su frontón de plaza libre; un antiguo fuerte en el parque Ametzagaina, entre Loiola, Intxaurrondo y Martutene; un santuario escondido en la ladera de Igeldo, los depósitos de agua del monte Ulía…
Busquen lo que busquen, lo encontrarán en alguno de los barrios de San Sebastián.
Deseamos que con estos planes disfruten de una experiencia inolvidable en nuestra ciudad. No dudéis en contactar con nosotros si necesitáis más información.